Lorena Salazar-Cavazos, Departamento de Neonatología, Hospital Conchita, Monterrey, Nuevo León, México
Jesus J. Solis-Flores, Departamento de Neonatología, Hospital Conchita, Monterrey, Nuevo León, México
Carmen L. de Hoyos-Ramón, Departamento de Neonatología, Hospital Conchita, Monterrey, Nuevo León, México
Marco A. Flores-Heredia, Departamento de Neonatología, Hospital Conchita, Monterrey, Nuevo León, México
Luis G. Martínez-Valades, Departamento de Neonatología, Hospital Conchita, Monterrey, Nuevo León, México
Lucas A. Garza-Garza, Departamento de Neonatología, Hospital Conchita, Monterrey, Nuevo León, México
Introducción: La pérdida de sangre asociada a la flebotomía es una preocupación clínica en los recién nacidos a término y prematuros. Informes previos han asociado un mayor volumen de pérdida de sangre asociada a la flebotomía con un estado más prematuro y con la necesidad de transfusiones de sangre. El presente estudio se realizó para evaluar la cantidad de pérdida de sangre asociada a la flebotomía y sus asociaciones. Métodos: Estudio retrospectivo, observacional y analítico realizado por medio de una revisión retrospectiva de historias clínicas. El objetivo principal fue determinar la asociación entre la presencia del objetivo compuesto «cualquier complicación» y la pérdida de sangre media asociada a la flebotomía en mL/kg. La pérdida de sangre se cuantificó usando la hoja correspondiente en el expediente clínico documentada por el servicio de enfermería. Resultados: Se incluyeron 176 pacientes en el presente estudio. La relación hombre: mujer fue de 1.67:1.00. La media de semanas de gestación fue de 34.2, con una desviación estándar de 3.7. Los pacientes que cumplieron con el criterio de valoración compuesto «cualquier complicación» tuvieron una media mayor de mL/kg de pérdida de sangre asociada a la flebotomía que aquellos que sí lo cumplieron (10.93 vs. 2.91; p < 0.001). Además, los pacientes que requirieron transfusiones de sangre tuvieron una mayor pérdida de sangre asociada a la flebotomía en mL/kg que aquellos que no las requirieron (21.16 vs. 4.21; p < 0.001). Finalmente, un mayor estado de prematuridad se asoció significativamente con una mayor pérdida de sangre asociada a la flebotomía (p < 0.001). Conclusiones: La presencia de cualquier complicación, un mayor estado de prematuridad y la necesidad de transfusiones de sangre se asociaron significativamente con una mayor pérdida de sangre asociada a la flebotomía en mL/kg. Se necesitan estudios prospectivos más amplios que controlen otras variables y la temporalidad para comprender plenamente las consecuencias clínicas de una alta pérdida de sangre asociada a la flebotomía en mL/kg.
Palabras clave: Prematuro. Estudios de laboratorio. Extracción de sangre. Mililitros/kilogramos. Transfusiones de sangre.