Hallazgos clínicos y dermatoscópicos del nevus lipomatoso cutáneo superficial de tipo clásico en un adolescente. Reporte de caso




Juan A. Godínez-Chaparro, Pediatric Dermatology Service, High Specialty Medical Unit of the Dr. Gaudencio González Garza General Hospital, Centro Médico Nacional la Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mexico City, Mexico
Marissa de J. Quintal-Ramírez, Department of Pathology, Centro Médico Nacional la Raza, IMSS, Mexico City, Mexico
Baldomero García-Gálvez, National School of Medicine and Homeopathy, Instituto Politecnico Nacional, Mexico City, Mexico


Introducción: El nevo lipomatoso cutáneo superficial es una lesión tumoral benigna rara caracterizada por la presencia de adipocitos ectópicos distribuidos entre los haces de colágeno dérmico. La dermatoscopia de esta lesión ha sido poco documentada y apoya en su diagnóstico. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 11 años y 5 meses de edad. Desde su nacimiento presenta lesiones en la región lumbar que han aumentado de tamaño y número de forma gradual. En septiembre de 2023 se revisó en el Centro Médico Nacional La Raza y se observó una lesión en región lumbar constituida por una placa de distribución lineal de 30 × 15 mm de diámetro, compuesta por múltiples pápulas y nódulos del color de la piel que se fusionaban entre sí. En la dermatoscopia se observó la superficie cerebriforme, red de pigmento en forma de telaraña y la presencia de áreas amarillentas sin estructura. La histopatología reveló en la dermis reticular y papilar una proliferación de adipocitos maduros. Los adipocitos se localizaron a nivel perianexial, perivascular y dispersos entre los haces de colágeno. Se observó un incremento en la densidad de los haces de colágeno. Se diagnosticó un nevo lipomatoso cutáneo superficial. Se resecó totalmente la lesión sin mostrar recidiva. Conclusiones: La entidad podría estar subdiagnosticada por falta de familiaridad médica. La dermatoscopia facilita un diagnóstico más preciso. Un mayor número de reportes contribuirá a crear una base de datos para futuros estudios y posibles asociaciones.



Palabras clave: Nevo lipomatoso cutáneo superficial. Nevos lipomatosos superficiales. Hamartoma.