Héctor Nuñez-Paucar, Servicio de Neumología Pediátrica, Instituto Nacional de Salud del Niño Breña, Lima; Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud, Vicerrectorado de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima; Perú
Noé Atamari-Anahui, ervicio de Neumología Pediátrica, Instituto Nacional de Salud del Niño Breña, Lima; Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud, Vicerrectorado de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima; Perú
Carla Cruzado-Villanueva, Servicio de Anatomía Patológica, Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja, Perú
Víctor Gómez-Ponce, Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja, Lima, Perú
Introducción: El carcinoma mucoepidermoide pulmonar es una neoplasia rara en los niños. Los síntomas inespecíficos como la hemoptisis pueden retrasar el diagnóstico porque confunden con otras enfermedades respiratorias. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 9 años presentó episodios recurrentes de tos y hemoptisis. El paciente presentó meses previos dos episodios similares asociados a sibilancias y fue manejado como crisis asmática. Los estudios radiológicos y la broncoscopia reportaron una masa pulmonar que obstruía el bronquio principal izquierdo, produciendo atelectasia y compromiso del pulmón izquierdo. La biopsia transtorácica resultó positiva para tumor de tipo glándula salival. El tratamiento fue quirúrgico (neumonectomía izquierda). El estudio histopatológico e inmunohistoquímico reportó carcinoma mucoepidermoide de bajo grado. No recibió quimioterapia. A los dos años de seguimiento el paciente estaba asintomático y no evidenciamos recurrencia. Conclusiones: El carcinoma mucoepidermoide pulmonar es raro en niños. La hemoptisis y los signos de obstrucción bronquial pueden simular otras enfermedades respiratorias, ocasionando retraso en el diagnóstico. El tratamiento es quirúrgico, con buen pronóstico en el seguimiento.
Palabras clave: Carcinoma mucoepidermoide. Neoplasias del pulmón. Neumonectomía. Niño.