Experiencias protectoras del impacto de la adversidad de 0 a 5 años: revisión de alcance




Maribel Vega-Arce, Departamento de Psicología, Universidad Católica del Maule, Talca, Chile
Gastón Núñez-Ulloa, Escuela de Psicología, Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile


La adversidad temprana se ha vinculado a las principales causas de morbilidad y mortalidad en adultos. Su ocurrencia en niños preescolares es frecuente y particularmente nociva. Esta revisión de alcance buscó explorar la evidencia empírica acerca de experiencias protectoras capaces de moderar el impacto de la adversidad experimentada hasta los 5 años de edad en diversas áreas del desarrollo, considerando los desenlaces hasta los 17 años en la salud física y mental, así como aspectos afectivos, cognitivos, comportamentales, sociales y educativos. Para ello se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Medline Complete, Scopus y Web of Science, en junio del 2024. Esto permitió seleccionar nueve artículos (2018-2023). Mediante un análisis temático se identificaron cinco grupos de experiencias protectoras: a) involucramiento parental y bienestar infantil; b) respuestas de aceptación y cercanía a la vinculación parental; c) entorno sociocomunitario protector; d) calidad del entorno escolar, y e) intervenciones y programas focalizados. Esto hace suponer que el impacto de la adversidad temprana puede ser mitigado por medio de experiencias que fortalecen los recursos infantiles para sortear los desafíos a lo largo de la vida. Los resultados obtenidos pueden orientar en el diseño de estrategias de prevención selectiva e indicada con niños y jóvenes expuestos a adversidad temprana, considerando aportes multidisciplinarios simultáneos en contextos familiares, educativos y comunitarios. Futuras investigaciones pueden superar las limitaciones de esta revisión, así como explorar la efectividad de la prevención del impacto de la adversidad temprana.



Palabras clave: Experiencias adversas en la infancia. Factores protectores. Bienestar infantil. Revisión de alcance.