Visualización y temas emergentes de la producción científica global sobre el síndrome de abstinencia neonatal: una aproximación bibliométrica




Ángel Samanez-Obeso, Subunidad de Atención Integral Especializada del Paciente de Cirugía Neonatal y Pediátrica, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja; Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur; Lima, Perú
Patricia Paredes-Espinoza, Subunidad de Atención Integral Especializada del Paciente de Cirugía Neonatal y Pediátrica, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja; Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur; Lima, Perú
Álvaro M. Ñaña-Córdova, Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú
Javier Flores-Cohaila, Servicio de Psiquiatría, Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Lima, Perú
Victor Roman-Lazarte, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú


El síndrome de abstinencia neonatal (SAN) afecta a los recién nacidos expuestos a opioides o sustancias adictivas durante la gestación. Esta afección ha mostrado un incremento en las últimas décadas, especialmente en países de altos ingresos. El objetivo de este estudio fue identificar las características bibliométricas y visualizar los temas emergentes en la producción científica global sobre el SAN. Se realizó un análisis bibliométrico de documentos recuperados de la base de datos SCOPUS entre 1994 y 2023. Se empleó una estrategia de búsqueda con términos del Medical Subject Headings (MeSH), Emtree y términos libres. Se analizaron el crecimiento anual, las redes de colaboración, las palabras clave más frecuentes y los artículos más citados. Se captaron 1,455 documentos, con un crecimiento anual del 9.57% y un coeficiente de determinación de 0.89. El 37.59% de los estudios se encuentran en acceso abierto. EE.UU. lideró la producción científica con un 52.4% de los documentos, seguido de Canadá (4.9%) y Australia (3.9%). Las palabras clave más frecuentes después de 2020 fueron “sleep”, “neonatal opioid withdrawal syndrome” y “neurodevelopment”. La producción científica sobre el SAN ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, con preponderancia de estudios en EE.UU. y Canadá. Los futuros estudios deberían enfocarse en el diagnóstico, tratamiento y la carga de incidencia y prevalencia en países de ingresos bajos y medianos.



Palabras clave: Síndrome de abstinencia neonatal. Adicción a opioides. Abuso de sustancias. Bibliometría.






Archivo suplementario